Descubra la joya del siglo XVII que decora el puerto de Lisboa. Un monumento con una amalgama de estilos que homenajea la cultura portuguesa
El tiempo que estime necesario
Todos los idiomas
Bono digital
Accesible en silla de ruedas
El Monasterio de los Jerónimos se encuentra a la entrada del puerto de Lisboa, en el barrio de Belém. Un monumento del siglo XVI en estilo manuelino, una variación del gótico final propia del rey Manuel I que lo convirtió en Patrimonio de la Humanidad en 1983.
Con esta entrada podrá acceder al Monasterio de los Jerónimos, al claustro del siglo XVII y al antiguo refectorio de los monjes. El Monasterio fue mandado a construir por el rey portugués Manuel I para conmemorar el regreso de Vasco de Gama de la India. Tanto en su exterior como en su interior podrá admirar el estilo manuelino, que consiste en la mezcla de elementos góticos y renacentistas decorada con motivos marítimos y símbolos nacionales. Además, alberga una gran colección de retablos y frescos religiosas, de entre los que destacan la colección de pinturas manieristas sobre la vida de San Jerónimo. Podrá entrar también a las antiguas estancias de los monjes, como el claustro y el refectorio.
En conjunto, un edificio con vistas al Tajo que homenajea la identidad y la cultura portuguesa y que es considerado la joya del estilo manuelino.
MNPQ GESTORES TURISTICOS, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada.
#EuropaSeSiente
MNPQ GESTORES TURISTICOS S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad, gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar la competitividad empresarial apoyada en la innovación de la pyme, durante el año 2024-2025. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Innova de la Cámara de Comercio de Granada.
#EuropaSeSiente