Disfrute de esta excursión a Ronda y Setenil de las Bodegas, dos de los rincones más bonitos de Andalucía.
Un día
Español, francés e inglés
Acceso sin colas
Bono digital
Cancelación gratuita
Accesible para personas con silla de ruedas. Indicar en el proceso de reserva.
¿Le gustaría disfrutar de dos de los lugares más maravillosos de Andalucía?
Ronda y Setenil de las Bodegas son dos de los lugares más visitados y populares de Andalucía y España. Situada en plena sierra, Ronda es conocida por su río y su increíble tajo, además de por el puente que lo atraviesa. Por su parte, Setenil de las Bodegas forma parte de la conocida ruta de los pueblos blancos, donde se ubican algunas de las poblaciones más populares y famosas de Andalucía.
En esta excursión de un día desde Málaga o la Costa del Sol disfrutará de ambos lugares, de Ronda y de Setenil de las Bodegas. Escogerá el punto de recogida que mejor le convenga y una vez en un autobús con todas comodidades se iniciará el viaje. En Setenil de las Bodegas disfrutará de tiempo libre para conocer el pueblo y hacerse impresionantes fotos, visitar el famoso Mirador del Carmen desde donde contemplar unas increíbles vistas o pasear por la Calle Cuevas del Sol y Calle Cuevas de la Sombra.
En Ronda disfrutará de una visita guiada de más de hora y media por los rincones más importantes del lugar. Conocerá la plaza de toros más antigua de España, la Alameda del Tajo, el Palacio Mondragón, el Puente Nuevo, el Puente Viejo o los diversos miradores. Además, tras ello, degustará un vino típico de la zona en uno de los lugares con mejores vistas del lugar. Finalmente, dispondrá de tiempo libre para pasear por la ciudad, degustar su gastronomía o visitar otras zonas.
Este tour no tiene comentarios aún.
MNPQ GDS SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una solución de comercio electrónico para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar en enero de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras Convocatoria Extraordinaria de la Cámara de Comercio de Granada.