Conozca junto a un guía experto el campo de concentración y exterminio de Sachsenhausen, una experiencia imprescindible si visita Alemania.
6 horas aproximadamente
Español
Bono digital
Cancelación gratuita
No es accesible en silla de ruedas.
El campo de concentración de Sachsenhausen es uno de los lugares más representativos de lo que fue el nazismo. Lugar de asesinato de miles de personas, llegó a convertirse en el principal campo de exterminio a nivel logístico, donde llegó a haber más de 30.000 personas presas. Con el fin de la II Guerra Mundial y la caída del régimen nazi, una vez liberado, el campo se convirtió en un lugar de reclusión de altos mandos nazis y funcionarios del III Reich.
En esta excursión a Sachsenhausen desde Berlín podrá conocer uno de los campos de concentración y exterminio más impactantes de Alemania. Partirán en tren desde Berlín junto al guía responsable de la visita, hasta llegar a Oranienburg, municipio donde se encuentra el campo. Junto al guía experto en el lugar recorrerá los lugares más importantes de Sachsenhausen, entendiendo su historia y los impactantes y duros sucesos que tuvieron lugar en el mismo. Conocerá las diferentes partes del campo, la peculiaridad de su plano, cómo fue la vida de los prisioneros, las atrocidades o crímenes cometidos por las tropas nazis dentro del campo. Pasarán por las diferentes estancias, desde las habitaciones y la enfermería hasta lo que fueron las cámaras de gas. Además, podrán entender la importancia de Sachsenhausen a día de hoy, ya que se ha convertido en un museo y memorial que recuerda a las víctimas del régimen nazi.
Este tour no tiene comentarios aún.
MNPQ GDS SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una solución de comercio electrónico para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar en enero de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras Convocatoria Extraordinaria de la Cámara de Comercio de Granada.