Descubra el centro histórico de Úbeda junto a un guía experto en este Free Tour.
1 hora y 30 minutos
Español
Bono digital
Cancelación gratuita
No es accesible en silla de ruedas.
Un Free Tour es un tipo de ruta turística donde no se cobra nada al cliente por adelantado, sino que al finalizar la ruta son ustedes quienes valoran el trabajo de nuestros guías autónomos con una aportación económica.
La ciudad de Úbeda posee, junto con su vecina Baeza, el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad concedido por la UNESCO. Con un patrimonio renacentista de innegable e incalculable valor, unido a un casco histórico único por su organización, la llamada «la ciudad de los cerros» no deja indiferente a quien la visita.
A través de este Free Tour podrá conocer los lugares imprescindibles de la ciudad de Úbeda. Desde la Plaza de Andalucía, junto a un guía experto, comenzarán un recorrido esencial para conocer uno de los rincones más impresionantes de Andalucía. Durante el Free Tour podrá conocer los barrios o los monumentos más emblemáticos de la ciudad, a la vez que una serie de curiosidades e historias realmente interesantes. El recorrido comenzará por la Iglesia de la Santísima Trinidad, el Torreón del Rastro, el Torreón medieval del portillo del Santo Cristo o el Palacio de los medinilla. Durante el mismo podrá conocer el famoso origen de la expresión «irse por los cerros de Úbeda«. Conocerán los impresionantes monumentos en torno a Plaza Vázquez de Molina, como la Sacra Capilla del Salvador del Mundo, el Palacio del Deán Ortega, el Palacio Vázquez de Molina o el Ayuntamiento. Además, el guía les llevará también por el Palacio de Francisco de los Cobos o la impresionante Iglesia de San Pablo.
Este tour no tiene comentarios aún.
MNPQ GDS SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una solución de comercio electrónico para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar en enero de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras Convocatoria Extraordinaria de la Cámara de Comercio de Granada.